Sendero circular Espartinas, río Pudio y Villanueva del Ariscal

Deja tu valoración

Sendero circular Espartinas, río Pudio y Villanueva del Ariscal .- Sendero en pleno Aljarafe Sevillano de 12 km. dificultad baja. Saldremos del oeste de Espartinas (El Espartal) y en sentido contrario a la agujas del reloj, entraremos al cauce del río Pudio, hacia el norte dirección Salteras y cuando lleguemos a la vía del tren de cercanías, iremos girando a la izquierda hasta llegar a Villanueva del Ariscal.

Comenzamos el sendero en el centro comercial el Espartal dirección este hacia Gines y cruzamos toda la A-8076 que atraviesa Espartinas:

Iglesia Nuestra señora de la Asunción

., pasamos por la iglesia Ntra. Sra. de la Asunción, el supermecado Mercadona, la hacienda Los Remedios . . .

. . . . a la rtda. de la avda. Espartaco donde está el cartel de inicio del pueblo:

seguimos de frente al este y antes de llegar al cruce del río Pudio con la ctra. entramos a la izq./norte por la cañada real de Isla Mayor/ y antigua cañada de Medellín  -km.3 de nuestro recorrido-.


A continuación comenzamos a caminar al norte por la margen dcha. del río Pudio . . .

a nuestra izq. un puente para pasar a la otra margen del río, decidimos seguir por la margen dcha. aunque el camino es más estrecho.

Río Pudio con corriente tras las aguas caídas en Enero-2025

Seguidamente aprox. en el km 4 un cruce, de frente cruza un barranco y va, a izquierda por el Cordel del Patrocinio a Villanueva del Ariscal rodeando por el norte de Espartinas . . .

. . . nosotros aquí cruzamos el río Pudio y seguimos la misma dirección al norte por la margen izq. del río . . .

Consigo pillar con la cámara de fotos un rabilargo en las riberas del río

. . . a continuación nos vamos separando un poco de la ribera del río; seguimos fijándonos en las flechas indicativas y de momento camino de Sarteras y Olivares. Lo próximo es un puente entre la maleza y los barranquillos.

Sendero circular Espartinas-río Pudio

Tras cruzarlo salimos a un camino ancho. Mirandolo en los mapas indica que es una vereda de carne, concretamente el cordel de los Carboneros que va dirección Sarteras:

Nosotros por dicho cordel a la izquierda direc. norte. (Salteras y Olivares) mirando al frente (al este) antes de girar a la izq. a cierta distancia (300 metros). una naves industriales con muchas gaviotas entre volando por el tejado, seguro que hay un vertedero cerca:

El próximo hito del sendero es cruzar las vías del tren de cercanías, que va entra Sanlúcar la Mayor a Salteras . . .

. . . el paso es por debajo de la vía, en agua que corre es de la fuerte lluvia caída estos días (Enero 2025). Tras pasar el puente nuestro sendero va a la izquierda subiendo una pequeña rampa (de frente camino a Salteras).

Ahora vamos de nuevo pegado al río Pudio y durante un rato por un camino con una bonita arboleda . . .

. . . por esta zona vemos que el río lleva una buena corriente. seguidamente vamos a cruzarlo girando a la izquierda (nosotros venimos del sureste) . . .

Ya en el otro margen del río vemos las flechas indicativas del sendero que continua hacia Olivares al noroeste; hacia Salteras ya hemos visto que es al noreste y nuestro sendero hacia Villanueva de Ariscal es al suroeste. NOTA: la cartelería de las flechas indicativas no dan lugar a dudas.

Este cartel indica Coria del río -de donde venimos-. y Olivares. Nuestro sendero es perpendicular a los dos

Sendero circular Espartinas-río Pudio

Nuestro sendero continúa de frente hacia las vías del tren (ver mapa). Nos volvemos para mirar a nuestra espalda la bonita imagen de Salteras en la campiña del Aljarafeña:

A continuación ya llegamos a red ferroviaria y ahora vamos un rato paralelo a las vías . . .

. . . hasta que llega un momento que parece que podríamos cruzar. Como nos acompaña un experto en esta zona . . .

. . . vamos buscando el paso a nivel, que está a unos 200 metros por un pequeño camino entre la arboleda:


Seguidamente y ya cerca del Km. 9 de nuestro recorrido vamos acercándonos a Villanueva por el cerro del Tío Cano . . .

. . . bajamos por el camino del arroyuelo que está embarrado por las aguas caídas y nos cuesta un poco atravesarlo. al fondo avistamos el pueblo . . .

Ya en Villanueva del Ariscal, las primeras urbanizaciones, entramos por la calle Camino de Salteras a la Avda. de los trabajadores, calle Juan Pablo II . . .

. . . y en la calle Santo Domingo hacemos una parada en la taberna/restaurante Hermanos Casera; nos tomamos una jarrita de mosto para reponer fuerzas.

Ermita de San Miguel

Terminamos el recorrido, recorriendo el pueblo por la calle Concepción y calle Cardenal Delgado saliendo a la plazuela de la Ermita San Miguel y la recta de salida SE-511 que desemboca en la rotonda de la ctra. A-8076 y el Centro comercial El Espartal, donde iniciamos el sendero.


Otros enlaces de este blog en el entorno de Sevilla:

https://blogdeltomi.es/fuentes-patios-y-jardines-del-alcazar-de-sevilla/

https://blogdeltomi.es/un-paseo-por-lebrija-alfarera-y-flamenca/


Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *