Un paseo por Linares de la Sierra Arroyo Plamencia

5/5 - (1 voto)

Un paseo por Linares de la Sierra Arroyo Plamencia .- Aprovechando las aguas caídas en Enero de 2025 en la Sierra de Huelva. Vamos a dar un paseo por Linares de la Sierra, bonito pueblo al pie de la sierra del del mismo nombre. Vamos a localizar los saltos de agua del arroyo Plamencia y algún que otro barranco.


Entramos en coche desde Aracena por la HU-8105 a la primera entrada a Linares de la Sierra HU-8123 y dejamos el coche al pie del Sendero antes del km. 1 de la referida HU-8123. . .

comenzamos a andar dirección este en busca de los caminos homologados que van desde aquí a Los Marines y Aracena . . .

Llegamos al primer cruce -Punto 1- del mapa y vemos las primeras indicaciones. Nosotros vamos en la dirección que indican -Los Marines y Rutas del agua-. Hasta la fecha Enero del 2025 Linares de la Sierra tiene definida una gran red de senderos locales totalmente identificados e indicados. Digo hasta la fecha por hay gente que se dedica a quitar los carteles!!.

A poco rato llegamos a un cruce de tres caminos -Punto 2- del mapa. En principio vamos a la izquierda al norte . . .

Cruce -punto 2- Totalmente señalizado por el ayto. de Linares de la sierra y por la FECME.

. . . por el camino de Los Marines -PR A-39, nos encontramos un primer salto de agua que es mas bien un rebosadero de los depósitos de agua de la población . . .

seguidamente a unos 150 m. en camino de los Marines sube a la dcha./norte y nosotros bajamos un poco por el cauce del barranco Valle del Aliso hasta el manantial de Tío Cano que está pletórico con las aguas caídas:

Aquí -punto 3- volvemos por nuestros pasos la primera vez de varias que lo vamos a hacer y caemos de nuevo en el cruce del -punto 2- . . .

. . . ahora vamos de frente al este por el PR A-48 hacia Aracena, por un camino empedrado herencia de los antiguos (finales del siglo XIX) caminos de Rueda.

Un paseo por Linares de la Sierra Arroyo Plamencia


El próximo -punto 4- nuestro recorrido es la unión del barranco Valle del silo (que traemos desde el manantial de Tio Cano) . . . .

. . . con el arroyo Plamencia que baja de las aguas de la sierra del Pero y San Ginés /Aracena) al Valle de Linares . . .

. . . a continuación subimos por la margen derecha del arroyo hasta el puente. Vemos la gran corriente que trae el agua, que ojalá la viéramos mas a menudo . . .

. . . ya al pie del puente -punto 5-; el camino homologado PR A-48 continúa hacia Aracena. Y enlaza con el sendero circular desde Aracena, camino de las minas de Fátima enlace de este blog: https://blogdeltomi.es/sendero-circular-aracena-cerro-molinillos/

Nosotros volvemos de nuevo por nuestros pasos a los puntos 4, 2 y 1:


A continuación comenzamos a bajar al sur por el camino denominado del Marenillo . . .

. . . nos cruza una lieva de regadío; llegamos a un rellano y continuamos bajando al sur :

Lo próximo que no encontramos, es ya un cruce calles. Primero los paneles indicativos y al oeste subiríamos a la calle Real, nosotros de de frente por calle Ramón y Cajal. . .

. . . seguidamente llegamos al -punto 6- del mapa. Ahora bajamos a la izq./sur hacia el arroyo Plamencia . . .


De nuevo los saltos de agua están espectaculares con las lluvias. El Arroyo que traemos desde arriba va rodeado el pueblo de norte a sur por el este . . .

. . . cruzamos el puente y vamos a la izquierda, el paraje es muy bonito, estamos un rato por aquí de un lado a otro . . .

. . . llega un momento que, en una especie de lieva, no se puede profundizar mas porque la floresta convertida ya en maleza no nos deja seguir por el curso del arroyo al norte.


Otra vez por nuestros pasos subimos al -punto 6- del mapa, calle Ramón y Cajal y continuamos rodeando el pueblo al sureste por la parte baja y sur . . .

. . . en la foto de arriba la calle empedrada cada puerta con su llano, seña de identidad del pueblo de Linares de la Sierra. Atravesamos toda la calle hasta que llegamos al -punto 7- . . .

. . . y giramos a la izq./sur por la calle Encina, hacia la zona del Riandero. En el -punto 8- del mapa llegamos al puente del Riandero:

De nuevo vemos la magnífica cartelería indicando cada uno de los senderos de la red del ayuntamiento de Linares de la Sierra., El Arroyo sigue hacia el sur y tras pasar el Puente de Los Galápagos, desemboca en la rivera de las Molinillas. sendero de este blog: https://blogdeltomi.es/sendero-circular-ribera-de-las-molinillas-linares-de-la-sierra

Un paseo por Linares de la Sierra Arroyo Plamencia


A continuación volvemos al pueblo, en principio por donde hemos venido hasta el punto 7 (esq. c/Ramón y Cajal con c/ Encina) y ahora seguimos de frente por la calle Encina . . .

Vista de la Iglesia y la Sierra de Linares subiendo por la la calle Encina

. . . Callejeando caemos en la plaza, con su Fuente Nueva, Pilar y Lavadero:

Subiendo por la c/ Blas Infante llegamos a la plaza de Toros, ya en desuso, aunque es uno de los muchos atractivos del pueblo:

Centro de la plaza de toros con el empedrado -Escudo del pueblo- y uno de los burladeros

Terminamos nuestro paseo por las aguas de Linares de Sierra ya en la parte alta del pueblo con la iglesia y su plaza vista desde la avda. de Andalucía.


Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *