Segunda entrega de Campanarios Sevillanos, en la primera expusimos las Torres y ahora vamos a hacer un recorrido por las Espadañas de las Iglesias, capillas, ermitas y conventos.
© Las fotos son del autor.
© Los textos están cogidos de Wikipedia.






Plaza Virgen de los Reyes, frente a la Catedral – Pertenace a las Monjas Agustinas Ermitañas, fundada en 1591

La primitiva Capilla del Patrocinio data de finales del siglo XVII. La capilla está formada por dos templos que se adosan en paralelo. El primero del siglo XVII, siendo renovado después del terremoto de Lisboa de 1755. El 22-02-2012, el papa Benedicto XVI eleva al templo a la categoría de basílica menor.

La parroquia fue creada el 2 de febrero de 1943 por decreto del cardenal Segura; En 1953, la parroquia se traslada a un nuevo edificio. Este templo sufriría problemas estructurales en la década de los 90 que llevaron a su cierre definitivo en 1997. Dos años después, en el mismo solar, es colocada la primera piedra del edificio que hoy conocemos.

















Calle Dos de Mayo, fundándose en el siglo XVII , la Hermandad de la Santa Cruz y de Nª Srª del Rosario , que construyó la capilla en el siglo XVIII. Esta hermandad se fusionó en el siglo XX con la Hermandad de penitencia de las Aguas; con motivo de la construcción del Teatro de la Maestranza, entre 1989 y 1992, sería totalmente remodelada.

