Parque Natural Serra Da Arrabida – Avistamiento de Delfines .- En este reportaje vamos a hacer un recorrido por el Parque Natural Serra da Arrabida, este se encuentra en la salida al mar del estuario del rio Sado en Setubal – Portugal.
Comenzamos nuestro recorrido; salimos en coche desde el Castelo de Palmela a 8 km. al norte de Setubal, contemplando la vista de la ciudad sobre el estuario de rio Sado . . .
. . . desde la carretera volviendo la vista se divisa el castillo, en el punto de partida:

Por la carretera EN379, vamos bordeando el Parque Natural Serra de Arrabida; llegamos al pueblo de Azeitao, famoso por sus vinos, paramos en las bodegas Quinta da Bacalhóa y damos un paseo por los jardines con una gran colección de olivos de mas de 100 años y una reproducción de los guerreros Terracotas.

Seguimos al sureste y nos adentramos en el Parque Natural al sur, llegamos hasta la linea de costa y desde la carretera caminamos hasta el Mirador de Jaspe, para ver los acantilados

Ahora vamos un poco al sureste, dejamos el coche y bajamos hasta el pueblo marinero de Portinho . . .

. . . donde esta el museo oceanográfico Nossa senhora de la Arrabida y al fondo la magnifica playa de Figueirinha

Volvemos con el coche al cruce del Mirador y nos adentramos en la sierra, hasta el Monasterio de Nossa senhora de Arrabida habitado por los frailes Franciscanos entre los siglos XVI y XIX, todavia existen las capillas aisladas (especie de garitas) donde meditaban, desde la puerta del monasterio se ven alineadas:
Si miramos hacia el mar desde la Capilla cerca de la carretera, la bonita vista de Portinho (de donde venimos) y la Pedra da Anixa una pequeña isleta que constituye una reserva zoológica debido a su vegetación subacuática, y al fondo la peninsula de Troia . . .

. . . y al este, tras del Monasterio la sierra del Risco y detrás quedaría Setubal.
Si seguimos de frente, en coche) al este tras la sierra llegaríamos a Setubal; nosotros tomamos dirección oeste/norte y Oeste pasando por Calhariz y Pedreiras, llegamos de nuevo a la costa, a la bonita ciudad turística Sesimbra, tomamos un pequeño refrigerio y visitamos la Fortaleza de Santiago . . .
. . . tras la visita seguimos al oeste por la carretera EN379 hasta que llegamos al 2º punto mas occidental de Europa el cabo de Espichel ; tan solo ,en europa, el Cabo da Roca al oeste de Lisboa es mas occidental que este.
Acantilados a derecha e izquierda del Cabo

A principios del siglo XVIII se construyó aquí el santuario dedicado a nuestra señora del Cabo. La iglesia está unida a un conjunto de dependencias monacales que servían para dar guarida a los peregrinos que allí llegaban.

Iniciamos la vuelta, vamos hacia la ciudad de Setubal, por la misma EN379 bordeando el parque, pasamos Santana, Maca y en Azeitao tomamos la EN10 que por dentro del parque Aldeia grande y Greigal, llegamos al centro de Setubal y al puerto.

Tras el almuerzo y un poco de descanso, vamos, en el catamarán de nombre O Jasmim, a hacer un crucero para intentar avistar los famosos Delfines del Sado . . .

. . . el rumbo es hacia el sur para después de rodear la península de Troia, tomar rumbo al sureste . . .
. . . volvemos la vista a popa y vemos dibujadas en la sierra las capillas de los frailes franciscanos, don estuvimos esta mañana y el Monasterio.
Llevamos ya una hora de navegación con el rumbo al sur-sureste, cada vez mas pegado a la península de Troia, cuando aparecen los delfines . . .

. . . es un espectáculo, porque no pasan y los vemos de mas o menos lejos, sino que están alrededor del catamarán sumergiendo y emergiendo todo el rato, casi los podemos tocar con las manos.

Emprendemos la vuelta y con la proa al oeste vemos la sierra completa . . .

. . . y por último antes de llegar al puerto de Setúbal el Fuerte de san Felipe, creado para defender este tramo de litoral Portugués desde el siglo XIV.

Muy chulo.Falta la foto de postureo en el barco jejeje.
Buen reportaje y que bien lo explicas todo. Me a gustado mucho amigo Tomas
Gracias Paco, ya te tengo algunos planos del recorrido de Tui a Santiago, te los llevo el Jueves 30