Galeria Uffizi Florencia, unas pinceladas -II. Continuamos la segunda parte del recorrido por el gran Palacio Museo de Florencia (en italiano Galleria degli Uffizi). Alberga una de las más antiguas e importantes colecciones de arte del mundo. Es una de las atracciones turísticas más visitadas de Florencia y la pinacoteca mas concurrida de Italia. la Primera parte: http://Galeria Uffizi Florencia, unas pinceladas -I
Vamos entrando en el corredor oeste de la Galería. Y comenzamos con un detalle del cuadro de ALBRECHT DURERO, Adoraziones del Magi:

Abajo el cuadro completo:

Adoraziones del Magi – Oleo sobre madera. ALBRECHT DURERO (1471-1528)

Madonna col bambino ‘Madonna della pera’ – Oleo sobre madera. ALBRECHT DURERO (1471-1528)

Tríptico Madonna in trono col bambino y santi – Tempera sobre madera. LORENZO DI PIETRO conocido como il Vecchietta (1410-1480).
Seguidamente un grupo de estatuas de Arte Romana del siglo II d.c. . . .


Grupo di amore e psiche ———————— Replica del Poliforo di Policleto

Madonna col bambino e i santi Francesco y Giovanni Battista, Zanovi e Lucia – Tempera sobre madera. Doménico di Bartolomeo conocido como DOMENICO VENECIANO.

Crocifisso con i santi Girolamo, Francesco y Maria Magdalena – Oleo sobre madera – Pietro Vannucci conocido como il PERUGINO.

Madonna col bambino. A monocromo, san Giovanni Battista, due profeti – Oleo sobre madera. LUCA SIGNORELLI (1445-1523)


Adoraczione del magi – Tempera sobre tabla. ALESANDRO FILIPEPI conocido como Boticceli (1445-1510)

Seguidamente desde el gran corredor accedemos a la sala LEONARDO DA VINCI (Leonardo di ser Piero da Vinci 1452-1519). Fue el gran Polímata (persona con grandes y diversos conocimientos en múltiples materias, tanto científicas como humanísticas), Florentino del Renacimiento Italiano:

Battesimo di crito – Tempera y oleo sobre madera. ANDREA VERROCCHIO (1435-1438) y LEONARDO DA VINCI. En esta obra Andrea V. fue ayudado por Leonardo Da Vinci. Por aquellos entonces era un joven, quien acabó el paisaje y pintó el ángel de la izquierda, superando en calidad el resto de la pintura.

Adorazione di magi – Oleo sobre madera. LEONARDO DA VINCI.

Annunciazione – Oleo sobre madera. LEONARDO DA VINCI
A continuación entramos en la sala Júpiter . . .

Seguidamente entramos en la Sala de Rafael (RAFAELLO SANCIO – 1483-1520). Fue también uno de los grandes del renacimiento Italiano . . .

San Giovanni Battista – Oleo sobre tela – RAFAEL.

Madonna col bambino e san Giovannino «Madonna del Cardellino» (la virgen del jiguero) – Oleo sobre madera – RAFAEL.

Ritrati di agnolo doni e Maddalana strozzi – Oleo sobre madera – RAFAEL

Sacra familina con san giovannino «Tondo doni» – tempera grasa sobre tabla. MICHEANGELO BOUNARROTI (1475- 1564).
Siguiendo el corredor oeste, entramos a continuación en la Gran Sala Niobe, la cual alberga 12 esculturas copias romanas de un original Griego del cual no se sabe ni fecha ni lugar . . .

. . . las estatuas representan a los hijos del mito griego, Niobe hija de Tántalo y esposa de Anfión, rey de Tebas. Había catorce hijos, siete mujeres y siete hombres.

En el centro de la Sala el Caballino rampanti o de Bountalenti – Arte Romana siglo II.

La estatua de arriba representa a Niobe con su hija mas pequeña. Fueron descubiertas en Roma cerca de porta San Giovanni, en 1583. El cardenal Ferdinando de’ Medici, futuro gran duque de Toscana, las compró en seguida para su villa romana. Alrededor de 1770, las esculturas llegaron a Florencia.

Madonna con bambino tra san Francisco d’Assisi e Giovanni Evangelista – Oleo sobre madera. Andrea d’Agnolo conocido como ANDREA DEL SARTO (1486-1530).

Ingreso di Carlo VIII a Firenze – Oleo sobre madera. FRANCESCO GRANACCI (1469-1563).

Giuseppe presenta al faraone il padre e i fratelli – Oleo sobre madera. FRANCESCO GRANACCI (1469-1563).
Seguidamente vamos llegando al final del corredor oeste y nos encontramos de nuevo algunas estatuas significativas . . .

Laocoonte y sus hijos – Escultura de BACCIO BANDINELI (1488-1560). Laocoonte fue, durante la guerra de Troya, sacerdote troyano del dios Apolo. Se opuso a la entrada del caballo de madera dentro de la ciudad.

Statua di Nedeire su ippocampo cosiddetta Galatea – Arte Romana siglo II.
. . . desde este punto de la segunda planta comenzamos a bajar, cruzando la cafetería donde tomamos un refrigerio. Ya en la planta baja continuamos, sala a sala.

Lo estudio di Rubens – Oleo sobre madera. Cornelis de Baellieur (1607-1671)
A continuación la sala de pintores españoles:


Autorretato de Diego de Velázquez – Oleo sobre tela – DIEGO VELAZQUEZ (1599-1660). pintado hacia 1645 es uno de los escasos autorretratos conocidos del maestro del Barroco. Y a la derecha: Retrato de María Luisa de Borbón y Vallabriga Condesa de Chinchón – Oleo sobre tela. FRANCISCO DE GOYA (1780-1846)

Andata al calvario – Oleo sobre tela. Battista Franco conocido como SEMOLEI.

Ya por último recorriendo uno de los últimos corredores, entramos en la sala del gran CARAVAGGIO llamado Michelangeno Merisi (1571-1610). Pintor del barroco Italiano que murió a la temprana edad de 39 años:

Escudo con la cabeza de medusa – Oleo sobre tela y madera. Según la La sala cuenta la leyenda sería el autorretrato del pintor de joven . . .

Baco – Oleo sobre tela. Otra de las grandes obras de CARAVAGGIO.
Este reportaje es complemento de https://blogdeltomi.es/galeria-uffizi-florencia-unas-pinceladas-i/